CUIDA TU CORAZÓN
Descubre cómo una alimentación saludable, ejercicio y control del estrés pueden fortalecer tu salud cardiovascular. Pequeños cambios hacen una gran diferencia. ¡Sigue leyendo y enamórate de tu bienestar!
NUTRICION
L.N. Diana Mireya Soto Torres
3/5/20252 min read


En este mes de los enamorados, donde las emociones y sensaciones están a flor de piel, no debemos dejar de lado la salud cardiovascular, para ello es importante cuidar la alimentación que sea rica en frutas, verduras, granos integrales, pescados ricos en omega 3 como el salmón y trucha, reducir los alimentos ultraprocesados, moderar el consumo de sal, evitar azúcares añadidos ya que pueden contribuir a la obesidad y enfermedades como la diabetes que afectan el corazón.
Sin duda el ejercicio no se debe dejar atrás, se recomiendan realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana que incluye: caminar, nadar, trotar, andar en bicicleta, esto sin duda ayudará a mejorar la circulación, disminuir el colesterol y mantener un peso saludable.
Otro aspecto que sin duda trae grandes beneficios a la salud mental como emocional es el control del estrés, si no sabemos como manejarlo adecuadamente traerá consigo aumento de la presión y contribuye a la acumulación de grasa en las arterias, para ello debemos dar espacio para momentos que permitan tener técnicas de relajación como la meditación, la yoga, respiración profunda entre otras. De este aspecto no debemos dejar de lado el sueño dormir de 7 a 9 horas es crucial para la salud cardiovascular, la falta de sueño puede aumentar el riesgo de hipertensión.
Algunos factores de riesgo como el fumar trae importantes daños a la salud del corazón, ya que daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que impide que circule la sangre por el torrente sanguíneo. De igual forma el alcohol es dañino ya que eleva la presión arterial. Para ello es importante el control de la tensión arterial, para ello se debe revisar periódicamente y si es necesario tratamiento médico seguirlo como se indica.
Otro factor de riesgo para la salud cardiovascular es el sobrepeso y obesidad para ello se recomienda tener un peso saludable junto con la alimentación adecuada y el ejercicio se puede mantener.
Investigación
Artículos de expertos sobre temas variados y relevantes.
© 2025. All rights reserved.
Designed by: