¿Dónde quedó el dinero para emergencias? (Editorial 2025)

El FONDEN, creado para enfrentar desastres naturales, desapareció dejando un vacío de 4,911 millones de pesos... y una pregunta urgente: ¿quién responde ahora ante la tragedia?

Lic. Ignacio Mendivil B.

7/1/20251 min read

4 mil 911 millones de pesos, que el FONDEN (Fondo de Desastres Naturales) tenía antes de desaparecer y que ya no existen, porque este fondo nació como un mecanismo del gobierno mexicano para financiar la atención a desastres naturales como huracanes, terremotos, inundaciones.

Fue eliminado oficialmente en 2021 bajo el argumento de que era un instrumento ineficiente y propenso a la corrupción. Desde entonces, el gobierno ha propuesto otras formas de atender emergencias, pero no existe un sustituto directo con la misma estructura y reglas de operación.

Por lo que desde entonces los gobiernos de la 4ta transformación no han podido hacer frente a los desastres naturales, como por ejemplo el huracán Otis, donde el mismo presidente nunca atendió a los afectados, diseñaron un procedimiento ineficiente que es similar a los de los gobiernos autoritarios de América.

Aunque ya no existe el fideicomiso FONDEN, “el mismo presupuesto sigue disponible”, eso dicen las versiones del gobierno federal, pero los expertos aseguran que ya no hay ningún peso, solo que ahora como una partida centralizada bajo la SHCP. Su activación depende del Plan DN‑III, la contratación de seguros y bonos, la declaratoria de emergencia, y decisiones directas del Ejecutivo y Hacienda. Así se cubrió Otis: con dinero, despliegue militar, asignaciones directas y reconstrucción masiva, que aún no terminan y ya llegaron otros fenómenos climáticos.

Por eso hoy las inundaciones han dejado en la orfandad al “Pueblo Sabio” que les creyó la narrativa de que había corrupción en el FONDEN ahora si no eres militante o simpatizante del partido en turno no accedes a los apoyos ya las pruebas me remito en el centro y sur del país con las lluvias que se están presentando, nadie los está apoyando, por eso se exige que regrese este fideicomiso. No es capricho sino que es necesario…