Lucharemos por la paridad sustantiva en Durango: Colectivas 50+1
"La Colectiva 50+1 no es solo una organización, es una fuerza que impulsa la igualdad, rompe barreras y abre camino al liderazgo femenino en todos los espacios de poder."
7/1/20253 min read


La lucha en México y en Durango por la Paridad Sustantiva ha sido continua y por décadas, pero ahora se organizan las mujeres líderes de distintos sectores para diseñar estrategias y lograr resultados en beneficio de las próximas generaciones, así lo manifestaron las fundadoras del Colectivas 50+1 capitulo Durango, que está integrado por M.D.E. Blanca Yadira Maldonado Ayala como Presidenta, Dra. Karla Alejandra Obregón Avelar Vicepresidenta, Mtra, Rosa María Ascencio Orrante Secretaria Técnica, Mtra. Karen Flores Maciel Secretaria de Finanzas, Lcda. Perla Edith Pacheco Cortéz, Lcda. Liliana del Rayo Rodriguez, Lcda. Maria Yolanda Díaz Quiñones, Lcda. Julieta Gutierrez Maldonado, Ing. Joana Jazmín Soto Quintero, Ing. María Jasmin Maroun Cortez, Lcda, Maria Guadalupe Soto Nava, Lcda. Carmen Aide Quintero Quiñones, Lcda. Cynthia Carolina Heredia Salazar, Lcda. América Manuela Reyes Quiróz, Ing. Ana Karen Lopez de la Rocha, Lcda. Azucena Carrillo Avitia, quienes impulsan esta iniciativa internacional.
La Colectiva 50+1 es más que una organización: es un movimiento nacional e internacional que lucha por garantizar la paridad sustantiva, el acceso equitativo al poder, la erradicación de la violencia de género y el fortalecimiento de liderazgos femeninos en todos los espacios de decisión.
“Desde Durango, no solo alzaremos la voz, sino que trabajaremos con acciones concretas y responsables. Impulsaremos iniciativas y acciones que garanticen el respeto a los derechos de las mujeres. Acompañaremos, formaremos y visualizamos a los líderes de nuestra entidad. Crearemos redes de apoyo que permitan a más mujeres llegar, mantenerse y transformarse desde los espacios públicos”. Así lo expuso Blanca Yadira Maldonado Ayala, en la toma de compromiso con su consejo directivo.
Hay que destacar que, en representación del Gobernador del Estado Dr. Esteban Villegas Villareal, el Secretario General de Gobierno Ing. Hector Vela Valenzuela, expuso que: “cuenta esta organización con todo el reconocimiento y disposición que desde el gobierno sigamos construyendo un estado más justo, más igualitario, más humano”.
Por su parte la presidenta nacional de 50+1, Claudia Sofía Corochi García reconoció una colectiva plural en Durango, que será la voz de las mujeres, sobre todo para erradicar la violencia de género; por lo que en el municipio se impulsarán convenios que contribuyan con este objetivo. “Esto es la muestra que si estamos unidas podemos transformar la realidad”.
Bonifacio Herrera, presidente municipal de Durango, aseguró que era una necesidad reconocer el espacio de las mujeres en todos los ámbitos y en el ejercicio público. “Cuando lidera la mujer hay más consistencia; con esta colectiva vamos a tener una fuerza adicional para trabajar en favor de las niñas, adolescentes y mujeres en Durango”.
Ya en el Conversatorio que llevó por nombre “Ellas hablan: participación, impacto y perspectivas” donde la Senadora de la República Amalia Dolores García Medina, disertó sobre las múltiples reformas que se han promovido en el poder legislativo de nuestro país en beneficio de las mujeres, reconociendo que aún hay mucho por hacer para lograr los equilibrios necesarios en un país tan basto.
La Mtra. Claudia Sofia Corichi García, presidenta nacional de 50+1 expuso uno de los temas más importantes para las mujeres en estos tiempos que es el empoderamiento económico, que es uno de los rubros donde poco se ha avanzado y que hay que trabajar en este sentido en beneficio de las familias a las que ellas representan.
Los derechos de las mujeres y su defensa fue uno de los temas que abordó la Dra. Alma Eunice Rendón Cárdenas, Coordinadora de Agenda Migrante y Red Viral, resaltando el trabajo que está impulsando la Dra, Karla Alejandra Obregón Avelar, donde además es ejemplo nacional por contar con único Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Es ahora el momento de sumar voluntades como anhelos y deseos de las mujeres de este estado para acelerar los objetivos impuestos por esta agenda; que con pasos firmes y conociendo la trayectoria de todas ellas destacando el trabajo incansable de la Dra. Karla Obregón en la defensa de los Derechos de las Mujeres ha sido contundente y permanente.
Investigación
Artículos de expertos sobre temas variados y relevantes.
© 2025. All rights reserved.
Designed by: