¿Qué hacer si una persona se desmaya en un lugar público?

Un desmayo puede ocurrir en cualquier momento y lugar. Aquí te explicamos qué hacer para ayudar de manera segura y efectiva.

SALUD

Dra Adriana Elizabeth Ricartti Villagrán y Dr. Erik Iván Hernández Cosain

3/26/20252 min read

Un desmayo puede ocurrir en cualquier momento y lugar: en la calle, en un centro comercial, en un evento o en el transporte público. Ante una situación así, muchas personas pueden entrar en pánico o no saber cómo actuar. Aquí te explicamos qué hacer para ayudar de manera segura y efectiva.

1. Mantén la calma y evalúa la situación

Lo primero es asegurarte de que el entorno sea seguro para la persona desmayada y para quienes están cerca. Si el desmayo ocurre en medio de una vía transitada o en un lugar con riesgo de golpes o caídas, intenta despejar el área.

2. Verifica si la persona responde

  • Llama a la persona por su nombre o tócala suavemente en el hombro.

  • Observa si respira con normalidad.

  • Si no responde y no respira, llama de inmediato a emergencias (911 en México) y prepárate para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

3. Coloca a la persona en una posición segura

Si la persona está inconsciente pero respira:

  • Acuéstala boca arriba en una superficie firme.

  • Eleva sus piernas unos 30 cm para mejorar el flujo sanguíneo hacia el cerebro.

  • Afloja su ropa para facilitar la respiración.

  • No le des agua ni alimentos mientras no recupere la conciencia.

4. Ayuda a su recuperación

  • Si la persona despierta, tranquilízala y evita que se levante de golpe.

  • Pregunta si tiene alguna condición médica como diabetes, epilepsia o presión baja.

  • Si persiste la sensación de mareo o debilidad, busca atención médica.

5. Si no recupera la conciencia, busca ayuda de inmediato

Si después de uno o dos minutos la persona sigue inconsciente, si hay convulsiones o si su respiración es irregular, es fundamental que llegue asistencia médica lo antes posible.

Cómo realizar RCP en caso de emergencia

Si una persona pierde el conocimiento y no respira o no tiene pulso, es fundamental actuar rápido. La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) puede mantener la circulación de oxígeno hasta que llegue ayuda médica. Sigue estos pasos:

1. Verifica la respuesta y la respiración

  • Sacude suavemente a la persona y pregúntale en voz alta si está bien.

  • Observa si respira. Si no hay respiración o es irregular, llama al 911 inmediatamente.

2. Coloca a la persona en el suelo y empieza las compresiones

  • Pon tus manos una sobre otra en el centro del pecho.

  • Usa el peso de tu cuerpo para presionar con fuerza y rapidez.

  • Realiza compresiones de al menos 5 cm de profundidad y a un ritmo de 100 a 120 por minuto.

3. Administra respiración de rescate (si estás entrenado)

  • Inclina la cabeza hacia atrás y levanta el mentón para abrir las vías respiratorias.

  • Cubre la boca de la persona con la tuya y sopla dos veces, asegurándote de que el pecho se eleve.

  • Alterna 30 compresiones con 2 respiraciones hasta que llegue ayuda médica o la persona recupere la conciencia.

Si no te sientes seguro de dar respiraciones de rescate, realiza solo compresiones torácicas de manera continua.