Se acercan las vacaciones y asechan los productos “milagro”
Cristian Galvan
7/30/20253 min read
Se acerca el primer periodo vacacional de este año, para la gran mayoría es la oportunidad de descansar, de recargar energías y viajar algún destino de preferencia que cuente con playa a casi a todas las personas que saldrán de vacaciones en especial las mujeres quieren lucir atractivas y delgadas, lo que es un buen pretexto para cambiar los malos hábitos por un estilo de vida saludable que les ayude a conseguir sus objetivos. Sin embargo no siempre es así, muchos caen en la tentación de algún producto que te promete que te ayudara sin ningún esfuerzo a bajar de peso o que si tomas las pastillas mágicas lograras tus objetivos en poco tiempo y muchos otros productos “MILAGRO” que están tan de moda y estos productos aprovechan las debilidades de sus consumidores sin decirles que la mayoría si no es que todos tienen algún o muchos efectos secundarios, Las pastillas o cápsulas en su mayoría están compuestas por plantas con propiedades diuréticas y digestivas, que laxan a quienes las consumen, también los deshidratan pero no sirven para eliminar kilos, ni para disminuir la absorción de grasa.
En este tipo de “tratamientos” se utilizan algunas sustancias químicas que pueden producir alteraciones al organismo, mismas que suponen un riesgo latente principalmente entre personas que padecen problemas cardiovasculares.
De acuerdo con el instituto nacional de ciencias médicas y nutrición Salvador Zubirán se han incrementado los padecimientos hepáticos por el uso de productos milagro, cada vez hay más pacientes con daño en el hígado y que se enferman del virus de la hepatitis C ligado a estos productos.
Está demostrado científicamente que muchos de esos productos son perjudiciales y no pueden conseguir los efectos deseados, por lo que en todo el mundo se realizan campañas informativas para informar a la gente sobre los múltiples riesgos de consumirlos.
En los últimos años a la fecha la COFEPRIS (comisión federal para la protección de riesgos sanitarios) ha decomisado cerca de 2.5 millones de productos milagro una cifra escalofriante que nos dice que en el mercado hay un sin fin de productos que no están regulados y que pueden acarrear algún padecimiento por su uso desmedido.
La preocupación por tratar de lucir un cuerpo escultural y el cuidado de la salud ha orillado a un número importante de personas a utilizar este tipo de productos, sin haber consultado a un especialista de la salud, pero es de vital importancia reconocer que toda actividad física o régimen alimenticio debe estar avalado por un especialista quien te asesorará de manera particular para lograr tus objetivos sin poner en riesgo tu salud.
Ejemplos comunes:
Pastillas quema grasa
Té o café adelgazante
Cinturones vibradores
Cremas reductoras
Gotas naturales “desintoxicantes”
Polvos sustitutivos de comidas
La COFEPRIS recomienda:
1. Desconfíe de los productos que dicen solucionar o combatir enfermedades (obesidad, diabetes,
cáncer, alzhaimer, etc) o mejorar diferentes funciones corporales inmediatamente o en corto tiempo (perder peso, reducir el colesterol, regenerar el hígado, entre otros)
2. Las leyendas como producto 100% natural, de origen natural, elaborado con base en una sustancia de origen natural, entre otras, no significan que el producto no provocará ningún efecto secundario.
No te dejes engañar el uso de los productos sin certificación médica de las autoridades de salud es uno de los principales detonadores de enfermedades oportunistas, que abre la puerta a otros padecimientos, acelerando los efectos negativos en pacientes con enfermedades crónico degenerativas.
Existen muchas personas con enfermedades no diagnosticadas, no te arriesgues, cuida tu salud, tu bolsillo y tu vida. Recuerda que “esforzarte para llevar una mejor nutrición es la mejor inversión para tu cuerpo y mente” hasta la próxima.
Investigación
Artículos de expertos sobre temas variados y relevantes.
© 2025. All rights reserved.
Designed by: